Buscar este blog

lunes, 21 de mayo de 2018

Edad Media

Esquema de la Edad Media:
Resultado de imagen de la edad media esquema


Alta Edad Media:
La Alta Edad Media es el nombre que se le otorga a los primeros siglos de la Edad Media. Comienza tras la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y dura hasta aproximadamente el siglo XI. 
Se consideraba que era una etapa de oscuridad e ignorancia entre la Europa del clasicismo greco-latino y su propio periodo del Renacimiento.
Se caracterizó por numerosas guerras y por la llegada de pueblos germánicos ajenos a las tradiciones anteriores.
Estos nuevos habitantes, acabaron adaptando muchas costumbres y hábitos de Roma. Dos grandes bloques geopolíticos destacan durante esos siglos: el Imperio carolingio y el bizantino.
El Islam se presenta como amenaza, esta religión aparece en esa época y tiene una expansión tan vertiginosa que en el siglo VIII ha llegado a Hispania.

Plena Edad Media:
La Edad Media Plena fue un período histórico del año 1000 hasta el 1300. Es una época de progreso general y de expansión demográfica y econoómica, debido al perfeccionamiento de los instrumentos agrícolas y una mejora general del clima. Se produjo un lento pero constante desarrollo de las zonas urbanas. Debido a la expansión agrícola y al desarrollo del mundo urbano de produjeron modificaciones en el paisaje. La actividad económica definió la existencia de ciudades. Sus habitantes, los burgueses se dedicaron activamente al comercio, con la aparición se produjo un aumento de circulación e intercambio de bienes y la reaparición de la moneda.

Baja Edad Media:
En esta época la vida urbana y las ciudades prácticamente desaparecieron, como consecuencia de las invasiones y la implantación del régimen feudal. A partir de los siglos X y XII el incremento de la población y el aumento de los rendimientos agrícolas generaron un excedente , que revirtió el desarrollo de las ciudades. Surgió así una nueva clase de comerciantes y artesanos, llamada burguesía que impulsó el intercambio entre el campo y la ciudad, permitiendo la apertura de rutas comerciales. En esta etapa de la Edad Media uno de los hechos más destacados fueron las cruzadas. Sirvieron para aumentar los límites del poder europeo, desarrollar el comercio mediterráneo y aliviar la presión musulmana sobre el imperio bizantino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario