Buscar este blog

lunes, 14 de mayo de 2018

Edad Antigua


Esquema de la edad Antigua:
Resultado de imagen de esquema de la edad antigua
Edad Antigua:
Es el momento de la aparición de las primeras civilizaciones en el mundo.
Es el período comprendido entre la invención de la escritura, alrededor del 4000 a.C, y el año 476 d.C, fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente y el inicio de la edad media,  fue la época donde surgieron las grandes civilizaciones e imperios del pasado.

Prerromanos:
Son los pueblos indígenas de las distintas zonas por las que se extendió el Imperio romano.
Especialmente en su parte occidental, que fue la romanización, mientras que su parte oriental se mantuvo bajo el predominio cultural de las antiguas civilizaciones locales (Antiguo Egipto, Antiguo Oriente Próximo), con excepción de las zonas balcánica y danubiana (Iliria, Panonia o Dacia), que sí fueron romanizadas.
Los denominados pueblos bárbaros de más allá del Rin y Danubio no fueron conquistados por Roma, aunque entraron en su órbita cultural, sobre todo los germanos, especialmente a partir del periodo de las invasiones germánicas que marcaron la caída del Imperio romano.

Romanos:
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano. 
Abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km².





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario